Las actividades en Abril y Mayo, en Faro de Alexandria

Buenas tardes! Esta frase realmente aplica para ser la primera entrada oficial del año 2025. Esto afortunadamente no ha sido por falta de actividad, sino más bien por un cierto «exceso» más bien en la cantidad de actividades que nos han tomado por sorpresa al principio del año. Por un lado, hemos tenido un incremento importante de tutores en nuevas áreas (tecnología, artes plásticas, ciencias del deporte), así como un importante refuerzo en las materias de mayor demanda, como lo son inglés y matemáticas. En los próximos días, podrán ver al grupo actualizado y definitivo de tutores, en https://www.farodealexandria.com/tutores/

Por otra parte, durante los últimos dos meses y gracias a la conexión generada por uno de nuestros tutores más antiguos y fieles, Alecto Medici, hemos empezado a trabajar en conjunto en dos proyectos que tendrán luz en el mes de mayo, con una institución educativa con una misión pedagógica muy inspiradora y que nos ha motivado a trabajar en conjunto y en las sombras los últimos meses. Se trata del Colegio Montemorel ubicado en el municipio de Chia, con una trayectoría de más de 30 años en la educación verdaderamente inclusiva y humanista. Pueden conocer más de este colegio en www.colegiomontemorel.edu.co

El primer proyecto se llama «Proyecto de Educación complementaria Montemorel-Alexandria» que incluye más de 30 talleres que entre docentes del colegio y tutores de Alexandria, estaremos ofreciendo tanto a la población del colegio, como al municipio de Chia y municipios aledaños, además de una amplia oferta de tutores en línea para personas en todo el mundo. Pronto estaremos publicando la información de pre inscripción… Muchos de nuestros talleres estarán allí, pueden conocerlos en https://www.farodealexandria.com/talleres/

El segundo proyecto se llama «Proyecto de inglés conversacional para niños, jóvenes y adultos» también para ser desarrollado en las instalaciones del colegio Montemorel, y con un enfoque en el empuje de las habilidades conversacionales en jóvenes y adultos y como una forma de generar espacios interactivos de desarrollo de habilidades lingüísticas a través de la seguridad personal y la generación de un ambiente de confianza para el habla.

Finalmente, el Megazín de Alexandria estará estrenando su segundo capítulo en el mes de Mayo. Si el primer capítulo y sus tres episodios se dedicaron a explorar y conversar sobre la experiencia de ser docente y mirar los arquetipos que acompañan esta experiencia, en el segundo capítulo estaremos abordando como tal la educación en occidente y los modelos educativos predominantes. Estaremos entrevistando profesores con amplia experiencia y una visión crítica sobre los modelos tradicionales de educación formal y su modelo económico. El capítulo uno sigue disponible aquí: https://open.spotify.com/show/3nokAw7QC0bfFAFilMt5gU?si=7d491cb5bd7548f2

Muchas gracias por su paciencia y esperamos que lo que queda del año, podamos estar presentes a incrementar la calidad de nuestros servicios educativos no formales. Feliz regreso de «semana santa», estén donde estén!

Notas del director

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *