Para los que estuvimos presentes en el auge de youtube y las conferencias TED, hace más de 16 años, es posible que hayamos visto la conferencia del escritor Ken Robinson con el título ¨Las escuelas acaban con la creatividad¨, en el cual se presentaba una visión sobre la forma como la escuela moderna y los procesos de formación académica, están todavía modelados y estructurados de acuerdo a la sociedad europea de hace más de dos siglos. Esta crítica a la forma obsoleta de organización del sistema educativo, también visible en la organización de otros estamentos sociales, permitió a Ken Robinson ganar un amplio reconocimiento en la red y a nivel internacional, a la vez de darse a conocer por libros como ¨El elemento¨ y ¨escuelas creativas¨.Hace 4 años Robinson murió, pero todavía su capacidad de generar una perspectiva crítica a la educación y proponer la observación de nuevos modelos, sigue vigente y necesaria para la tercera década del siglo XXI. Su visión no es necesariamente la primera crítica al modelo, pero si es una visión fresca que recopila los elementos problemáticos de la educación en el siglo XXI. Por ahora, presentamos este video denominado ¨Cambio de paradigmas en la educación¨, tomado a partir de otra conferencia de Robinson y animada por RSA Animate Estaremos ampliando la conversación sobre nuevas paradigmas en la educación, y buscando referentes que nos permitan investigar e indagar en las posibilidades y en la puesta en marcha de la creatividad alrededor de la educación, rescatando por supuesto, los modelos vigentes que tengan una intención de superar el paradigma de los modelos inhumanos, tanto con docentes y estudiantes y que han deteriorado la calidad de los procesos educativos y su potencial para ser puentes para la creatividad.